¿Por qué deberías descarbonizar el motor de tu coche?
Seguro que tu coche te encanta, un día lo elegiste entre decenas de opciones. Quieres llevar un perfecto mantenimiento para conservarlo durante muchos años, pero también es cierto que a nadie le gusta dejar el coche en el taller y gastar dinero. De ayudarte a resolver todas estas situaciones va el consejo que hoy te dejamos en nuestro blog:
La descarbonización del motor para no acortar la vida útil de tu vehículo
¿Carbonilla en el motor?
Los motores de combustión generan el movimiento del vehículo porque “queman” una mezcla de aire y combustible (diésel o gasolina). El proceso no es para nada limpio, y no todos los residuos que se generan salen por el sistema de escape. Algunos de estos residuos sólidos se quedan en el motor y lo obstruyen. Así es como se forma la carbonilla, que afecta en mayor o menor medida a todos los motores, también al de tu coche
Carbonilla en motores diésel
Los combustibles contienen azufre. El azufre tiene tendencia a unirse con los residuos sólidos que se generan en los motores, resultando una mezcla “pegajosa” que se adhiere a las superficies. Es algo muy parecido al colesterol que obstruye las arterias en el cuerpo humano. El combustible diésel tiene mayor concentración de azufre por lo que la carbonilla aparece antes que en los motores gasolina. Seguro que habrás oído hablar de los filtros de partículas y de la válvula EGR, que ahora también incorporan muchos vehículos con motor de gasolina. Y seguro que habrás visto y padecido las humaredas de los escapes de muchos vehículos



¿Por qué tienes que librarte de la carbonilla de tu coche?
Ya sabes que el hollín o carbonilla obstruye los conductos y reduce el espacio para que se realice correctamente la combustión. Esto genera problemas y más graves de lo que parece.
Mala experiencia al volante. Pisas el acelerador y pides al coche más alegría, pero no te responde como te gustaría. Tu coche parece “ahogado”. Además de lo frustrante por la clara pérdida de potencia, en ciertas situaciones puede resultar incluso peligroso. Por ejemplo, en algunos adelantamientos
Mayor consumo. La carbonilla en el interior del motor no permite una correcta combustión por lo que se consume más combustible. Un motor sucio sale caro.
Te cuesta dinero. Además del mayor consumo de combustible aparecerán averías que incrementarán la factura. Lo peor es que en la mayoría de los casos esto ocurre sin previo aviso y en el peor de los momentos
Menor duración. El motor trabaja obligado y sus elementos sufren más. El resultado es un acortamiento de su vida útil.
Problema Ambiental. Un motor lleno de carbonilla emite un humo espeso muy molesto, tóxico para las personas y altamente contaminante para el medio ambiente.

¿Puedo limpiar yo mismo la carbonilla del motor?
La respuesta es muy clara, no. Como usuario puedes tener un estilo de conducción que mejore las condiciones, pero a la larga, sobre todo si habitualmente conduces en ciudad o sufres retenciones en autopista tu coche necesitará de un tratamiento de descarbonización por un taller especializado. Es un buen consejo realizar esta limpieza cada 15.000 km, por lo que puedes aprovechar tu próxima visita al taller para el cambio de aceite y solicitar una descarbonización del motor
¿Dónde limpiar la carbonilla del motor en Tenerife?
IREAUTO 2000 es un taller de confianza con más de 30 años de experiencia. Desde sus instalaciones en Santa Cruz de Tenerife te ofrecen un servicio cercano y totalmente a medida. Tanto si tu vehículo es diésel como gasolina, el taller multimarca IREAUTO es la opción ideal para mantener el motor de tu coche en perfecto estado, disfrutando de todo su potencial, como si siempre fuera nuevo, a la vez que ahorras dinero y visitas inesperadas al taller. Tienes más información del Taller IREAUTO y opción de pedir online cita previa en IREAUTO 2000.
Copyright © 2022 IREAUTO.es · Todos los Derechos Reservados